Los suministros de agua podrían verse afectados en caso de emergencia. Ten agua almacenada para tres días o más.

Cuánta agua almacenar

Mantén un suministro de agua para tres días al menos. Necesitarás al menos tres litros de agua potable por persona al día (al menos nueve litros por persona para los tres días). Esto equivale a cuatro botellas de refresco de 2,25 litros y será suficiente para beber y para la higiene básica.

Almacena más si puedes. Los ambientes calurosos y la actividad física intensa pueden duplicar la cantidad requerida.

Los niños, las madres lactantes y las personas enfermas también necesitarán más.

Asegúrate de incluir agua potable y de limpieza para tus mascotas. La cantidad necesaria dependerá de sus tamaños y condiciones. Recuerda que las mascotas suelen beber más agua de lo normal cuando están estresadas.

Necesitarás más agua si quieres lavar, cocinar o limpiar con agua, o si la emergencia es larga.

Algunas partes de Nueva Zelanda podrían quedarse sin agua por más de tres días durante una emergencia. Tu Grupo de Gestión de Emergencias de Defensa Civil puede recomendarte cuánto debes almacenar.

Panlabas na link
Civil Defence logo

Encuentra a tu grupo local de Gestión de Emergencias de Defensa Civil (CDEM).

Opciones de almacenamiento de agua

Hay muchas maneras de almacenar agua de emergencia.

  • Puedes preparar tus propios envases de agua en botellas de refresco. No uses jarras de plástico o recipientes de cartón que hayan tenido leche o jugo de frutas. Las proteínas de la leche y los azúcares de las frutas no se pueden eliminar de estos recipientes
  • También puedes llenar con agua recipientes plásticos de helado. Etiquétalos y guárdalos en el congelador. Estos recipientes pueden ayudar a mantener la comida fresca si no hay electricidad y también se pueden usar para beber.
  • Tu acumulador de agua caliente y la cisterna del inodoro son valiosas fuentes de agua. Verifica que el acumulador de agua caliente y el tanque colector estén bien asegurados. No consumas agua de la cisterna del inodoro si estás usando limpiadores químicos para inodoros.
  • Los tanques de almacenamiento de agua también son una opción. Los tanques de almacenamiento de agua vienen en diferentes formas y tamaños. Pregunta en tu concejo local si hay algún requisito de planificación que debas considerar antes de instalar un tanque de agua grande.

Si recolectas agua de lluvia, asegúrate de desinfectarla con lejía doméstica. Si no estás seguro de la calidad del agua, no la bebas.

Panlabas na link
Ministry of Health logo

Obtén consejos sobre cómo mantener el agua del tanque a salvo de la contaminación, incluido el uso de filtros de agua, en el sitio web de HealthEd.

  • Si estás preparando tus propios recipientes de agua, sigue las instrucciones siguientes.

    • Si eliges usar tus propios recipientes de almacenamiento, las botellas de refresco de plástico son las mejores.
      • No uses jarras de plástico o recipientes de cartón que hayan tenido leche o jugo de frutas. Las proteínas de la leche y los azúcares de las frutas no se pueden eliminar de estos recipientes y proporcionan un entorno propicio para el crecimiento bacteriano cuando se almacena agua en ellos.
      • No uses recipientes de vidrio, porque pueden romperse y son pesados.
      • No utilices envases de cartón, porque pueden gotear. Estos contenedores no están diseñados para el almacenamiento de líquidos a largo plazo.
    • También puedes comprar recipientes de almacenamiento de agua aptos para uso alimentario en ferreterías o tiendas de artículos para acampar.
    • Limpia a fondo los recipientes con agua caliente. No uses agua hirviendo, ya que esto destruirá la botella.
    • Llénalos con agua corriente del grifo hasta que se desborden. Añade al agua cinco gotas de lejía líquida doméstica sin perfume por litro. No utilices lejías que contengan aroma o perfume añadido, surfactantes u otros aditivos, porque pueden enfermar a las personas. No bebas el agua durante al menos 30 minutos después de la desinfección.
    • Cierra herméticamente los recipientes con las tapas originales. Ten cuidado de no contaminar las tapas al tocar su interior con los dedos.
    • Coloca una fecha en el exterior de los recipientes para saber cuándo los llenaste. Guárdalos en un lugar fresco y oscuro.
    • Revísalos cada 6 meses. Puedes hacerlo cuando los relojes cambien al horario de verano. 
    • Si el agua no está clara, deséchala y vuelve a llenar las botellas limpias con agua limpia y lejía.

Agua embotellada comercialmente

Si eliges comprar agua embotellada comercialmente, guárdala en el recipiente sellado original. No lo abras hasta que necesites usarlo. Obsérvalo y reemplázalo según la fecha de caducidad, o úsalos por fecha.